METABOLISMO ENERGÉTICO Y CÁNCER

Dr Efrén Cabrera Rivera

Una de las características más importantes de muchos tipos de cáncer es que presentan un metabolismo alterado, tienden a captar más eficientemente la glucosa y aumenta la glucólisis y está última está desacoplada del ciclo de krebs y de la fosforilación oxidativa en la mitocondria. La regulación del metabolismo energético es complejo, existen proteínas reguladoras como HIF( una proteína prometaståsica), la cuál disminuye el metabolismo oxidativo, mientras que P53(gen supresor de tumores y considerado el guardián del genoma) promueve la fosforilación oxidativa. Estos datos nos indican que una de las posibles funciones primarias de los oncogenes activados y de los genes supresores de tumores inactivados es la reprogramación del metabolismo celular. Las células cancerosas reprograman su metabolismo energético para cubrir sus altas demandas biogenéticas para mantener un crecimiento rápido y descontrolado. En resumén, el cáncer se alimenta mayormente de glucosa para hacerse inmortal. Dr Efrén Cabrera Rivera 🇲🇽.

Comparte en tus redes